Casa tipica situada en el centro del casco urbano.
Edificio moderno del centro de Viguera, pueblo-mirador encaramado a los cortados rocosos que se alzan sobre el río Iregua.
Descripci�n.
Situación
Dirección: HORNO, 3 Viguera GPS: ( googlemap ) Latitud: 42° 18' 30.3400'' N Longitud: 2° 31' 56.5100'' W Altitud: 658 m.
-Distancias:A Logroño 22 km.
-Situación: Pertenece a la comarca de Logroño. El municipio se situa al pie de los Cameros Nuevos.
-Población: 378 habitantes.
-Superficie: 21,8 km cuadrados.
-Altitud: 720 m.
-Núcleos de población, barrios o aldeas: Panzares y Castañares de las Cuevas.
-Alrededores: Puente romano del siglo I, por el que transcurría la calzada romana. Excursionismo por los montes hasta el Castillo de Viguera, Cerrollera... Ermita de San Esteban, prerrománica, con frescos del XII, situada a la altura del puente medieval, consta de una nave cubierta con bóveda de cañón y cabecera semicircular. Ermita de Santa Lucía, en Panzares, junto a la carretera, y ermita del Rosario, reformada en el siglo XVIII, aunque data del siglo XV. Consta de una nave dividida en tres tramos de diferentes proporciones. Riberas del Iregua, donde se puede practicar la pesca de trucha.
Fiestas
-25 de julio, Santiago y Santa.Ana.
Economía
Viguera, al igual que las poblaciones cercanas, ha experimentado un fuerte descenso de la población a causa de la débil estructura económica. La agricultura es poco importante y la ganadería se encuentra en retroceso. La industria se dedica a la fabricación de materiales de construcción, principalmente de escayola. La actividad turística va en aumento.
Historia
Por esta localidad, muy importante en tiempos de los romanos, pasaba la calzada que iba desde Varea hasta Numancia. Importante castillo en el siglo VIII, disputado por moros y cristianos. Fue una de las fortificaciones de los Banu-Quasi, desde donde se defendían los siete valles riojanos. Posteriormente se convirtió en Reino de Viguera. En 1369 pasa a los señores de Cameros.
Qué visitar
Iglesia Parroquial de la Asunción, s. XVI, consta de una sola nave y torre de ladrillo a los pies rematada en chapitel octogonal. Palacio. Plaza y conjunto urbano. Peñueco, mirador sobre el valle.
La casa cuenta con cuatro habitaciones dobles con baño propio y TV.
El amplio y acogedor salón dispone de chimenea y cocina.
Distribuci�n.
Otros servicios
Los propietarios regentan el restaurante El Mesón, de estilo rústico y trato familiar donde se puede saborear la exquisita comida típica de La Rioja y de los Cameros en invierno, al calor de su chimenea de leña.
Gestionamos a nuestros clientes el permiso de pesca para el coto intensivo de Viguera.
Amplia información turística sobre el entorno y las actividades que se pueden desarrollar en los alrededores:
- Viguera conserva también un interesante puente. En los cortados sobre el rio iregua se observan colonias de buitres y otras aves rupícolas.
- Senderismo y Rutas de gran recorrido marcado en el GR., Ruta de los dinosaurios, Ruta del vino, Ruta de los monasterios, Resurgir de la calzada romana.
- Actividades Náuticas en verano (Piraguismo, barca, Windsurf).